ISSN: 2773-7578
Un proyecto de comunicación multimedia con enfoque académico y plural
Una revista académica y de difusión, que acepta contribuciones en múltiples formatos
Últimas transmisiones
Últimos artículos
Canales
LA
REVISTA
Equipo editorial
Sobre el contenido
Sociotramas se nutre de contenido diverso y en múltiples formatos, el cual es publicado de modo continuo en la página web. La temática es variada, e incluye diferentes aspectos de las ciencias sociales y de las humanidades. Asi, se abordan cuestiones relacionadas a la educación, las violencias, las juventudes, la niñez, la comunicación, el buen vivir, las representaciones sociales, la raza, la democracia, la justicia social, los procesos migratorios, el derecho, los conflictos, la ecología política, la historia, la interculturalidad, las desigualdades sociales, la salud mental, las trayectorias de vida, el consumo de drogas, las políticas públicas, la filosofía política, entre otros.
En términos generales se aceptan contribuciones sobre distintos temas, siempre que garanticen rigurosidad en su producción. Se valoran las producciones interdisciplinarias que promuevan debates abiertos sobre fenómenos coyunturales.
Desde 2021, Sociotramas recibe contribuciones académicas escritas, pero también en formato multimedia (audio o video), con el fin de democratizar el acceso al conocimiento. Estas responden a llamados específicos lanzados en la página web.
El público al que está dirigido es diverso, aunque se busca captar la atención de analistas de todas las áreas, a quienes la academia les pueda ofrecer criterios de juicio y lectura.
País de edición principal: Ecuador
Idiomas: español, inglés y francés.
Dirección general
Milton Leonel Calderón Vélez
CRIDIS/IACCHOS Université catholique de Louvain / FLACSO Ec
Líneas: educación, sociología pragmática, sur global, violencias, organizaciones, desarrollo.
Daniela Stefanía Báez Toscano
Université catholique de Louvain
Líneas: historia, sociología y antropología, capitalismo cognitivo, intelectualidad
Edición y comunicación
Germán Mauricio Guerra
Centro Interdisciplinario de Investigación e Interacción Social (Fundación CIIIS)
Líneas: buen vivir, representaciones sociales, educación del futuro
Rubén Gonzalo Espinosa Galarza
Líneas: comunicación, investigación sobre medios
Comité Científico
Jorge Daniel Vásquez Arreaga
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Líneas: sociología histórica, raza, democracia, justicia social, procesos migratorios
Ángela María Ocampo Carvajal
CRIDIS/IACCHOS Université catholique de Louvain
Líneas: socio-antropología del derecho, estudios de conflicto, paz y memoria, ecología política y justicia ambiental.
Paola Viera Córdova
CRIDIS/IACCHOS Université catholique de Louvain
Líneas: sociología y psicología clínica desde una perspectiva psicoanalítica, desigualdades sociales, educación, interculturalidad, salud mental, violencias, trayectoria de vida, transmisión intergeneracional y cultural.
Violeta Batul Rojeab Bravo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Líneas: fenómeno de las drogas, violencia y género, diversidades sexuales, salud mental, apego y maternidad.
Diógenes Eduardo Molina Morán
Colectivo Freinet - Sociedad Ecuatoriana de Matemática
Líneas: educación popular, matemática educativa, investigación educativa.
Carolina Vallejo Ortega
Coordinadora Seminario crítico e interdisciplinario sobre dis-capacidad. Universidad Autónoma de la Ciudad de México SCIDIS- UACM
Líneas: dis-capacidad crítica